lunes, 26 de mayo de 2014

muchas mujeres trabajamos por tener, un pelo hermoso y brillante ,una piel q causa envidia o un maquillaje q resalta lo mejor de sus rasgos, todos esos cuidadosde  de vellesa son validos  pero ''' por q no hacemos lo mismo con nuestras manos y pies '''''  te quiero regalar unos cuantos consejos de como cuidar nuestras manos y pies
1 antes de aplicar una base o esmalte debemos de limar la uña dandole la forma deseada


2 calentamos agua y ponemos nuestras  manos o pies  procedemos con un raspa callos , luego corremos cuticula  y con el corta cuticula retiramos los  q nos sobre


3 hacemos un masaje con exfoliante


4 secamos bien y aplicamos un poco de crema


5 rociamos un poco de alcohol sobre las uñas para retirar la grasa de la crema


6 aplicamos la base  esperamos 5 minutos q la base haya secado y procedemos a aplicar el esmalte d
el color  deseado

PORQUE  es importante cuidar nuestras uñas. PORQUE  si no hacemos una  buen limpiesa  a nuestras  uñas y   dámos  una buena  estirilizacion  a los corta pulsantes  corremos el riesgo de q les den hongo y perder la uña no debemos de aplicar un esmalte de un color sobre otro eso no solo mancha la uña si q causa hongos como

ONICOMOCOCIS.  es un trastorno frecuente q desfigura y  a veces  destruye la uña los hongos cresen el la humedad , en la oscurida dentro de los zapatos
de todas las uñas de los pies. las de dedo gordo y  el pequeño son los mas propensos a desarrollar  hongos. esto puede suceder  debido a que estos dedos están constante mente expuestos a un trauma  leve por razonamiento en los bordes interiores del zapato


SINTOMAS, cuando la uña del pie desarrolla una infección por hongo, general mente la uña se pone de color amarillo o café´, se vuelve mas gruesa y grande los residuos se acomulan debajo de la uña y es de mal olor especial mente en los costados y en las puntas  mientras la infección continua. la uña puede quebrarse  mientras crece o caerse o estar tan gruesa que  provocara incomodidad o dolor  del dedo dentro del zapato


DURACION, los hongos en las uñas de los pies rara vez se curan por si  solos. por lo general, es una condición crónica´´´´ de larga duración´´´´ que puede empeorar gradual mente y afectar la uña cada vez mas. incluso si la uña afectada se cae, la nueva uña puede estar infectada de hongo

La uña es una estructura anexa de la piel localizada en las regiones distales de los miembros. Se conoce también como garra y pezuña en los animales, a lo que se lo puede llamar resto de hueso ya que es una capa mal formada y que el cuerpo expulsa de manera indirecta por las mismas "Rutas".
Las uñas están formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen queratina, una proteína fibrosa, que el cuerpo produce de manera natural, la mayor aportación de las células muertas proviene de los huesos.
El ritmo de crecimiento de las uñas varía de un dedo a otro y de una persona a otra. Las uñas crecen a una velocidad promedio de 0,1 mm/día (1 cm cada 100 días o unos 4 mm al mes).1 Las uñas de las manos tardan de 3 a 6 meses en volver a crecer completamente. Las uñas de los pies tardan en volver a crecer completamente de 12 a 18 meses. El ritmo exacto depende de la edad, la estación del año, la cantidad de calcio, de los ejercicios hechos y factores hereditarios.
Si no se cortan, las uñas pueden alcanzar una longitud considerable. Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies.

          LAS UÑAS DE LAS MANOS Y LOS PIES ESTÁN COMPUESTAS POR

  • Matriz o raíz.3 Es la parte donde se origina la uña, situada bajo la piel en su parte inferior.
  • Eponiquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal. A veces se le llama cutícula.
  • Paronniquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel a los lados de la uña.
  • Hiponiquio. Es el tejido ubicado debajo del borde libre de la uña. Constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal de las infecciones.
  • Cuerpo ungueal. Es la estructura córnea que normalmente conocemos como uña; la porción dura y translúcida compuesta de queratina.
  • Lecho ungueal. Es el tejido conectivo adherente que se encuentra debajo de la uña y conecta con el dedo.
  • Lúnula. Es la parte blanquecina en forma de medialuna que se observa casi siempre en la base del cuerpo ungueal. No todos los dedos la tienen visible. La lúnula es el final de la matriz y, por lo tanto, la parte visible de 
Fingernail-Anatomia-externa-uña.png


Las uñas preservan la piel sensible que tienen bajo ellas, sirviendo también para tomar y raspar cosas.
Una función de la lámina ungueal es la permeabilidad: la pérdida de agua a través de la uña es tan elevada como a través de la palma de la mano.
La uña junto con el tejido adyacente y la yema de los dedos constituyen una unidad funcional como órgano del tacto y órgano prensil que habilita funciones tan importantes para la vida del ser humano como son el rascado y cosquilleo, convirtiéndose, de esta manera, en un recurso emocional.
Es conveniente que, antes de hacer cualquier actividad o función con las uñas, las mismas sean objeto de un cuidado extremo para una buena higiene. Se ha tomado el hábito de morder las uñas en épocas de estrés.
Otro uso importante de las uñas se da en la música. En muchos instrumentos de cuerda pulsada se usan las uñas, siendo notable la diferencia del sonido con respecto a la púa. En estos casos las uñas se dejan crecer y se les da una forma específica.
Las uñas también sirven como elemento decorativo, cubriéndose la superficie con esmaltes sintéticos y pequeños fragmentos artificiales.
Las uñas largas también simbolizan en humanos que aquellos son muy seguros de sí mismos; en épocas antiguas los sabios y personas de clase alta solían dejarse crecer las uñas para simbolizar su grandeza

                                               SALUD Y CUIDADO

Las uñas se pueden secar, tanto como la piel. La manicura y la pedicura son tratamientos cosméticos para darle un buen aspecto a las uñas. Esto se hace con diversas herramientas, como las tijeras cuticulares, tijeras para uñas, cortaúñas y limas. Dejando de lado tratamientos meramente estéticos, cuando exista un problema ungueal en las uñas deberá consultarse con un especialista sanitario, como un dermatólogo, o un podólogo (si el problema se da en las uñas de los pies). Las uñas pueden mejorar su estado si a ellas se le adjunta o se las pone en contacto con minerales los cuales al tener contacto con ellas pueden darle una mayor dureza y nutrición.[cita requerida]
Aunque la manicura no es muy recomendable, ya que la piel que se retira con este proceso es la que nos protege de toda infección y bacterias. Además es recomendable que las uñas no se corten, si no simplemente sean limadas.[cita requerida]
Las infecciones en los dedos de los pies pueden provenir de calcetines sucios, ciertos tipos de ejercicios fuertes, caminar a pie descubierto y exponer los pies. Las uñas pueden conllevar una deformidad a base de golpes y arañazos. 
                                                 ONICOFAGIA
A la acción de comerse o morderse las uñas se le llama onicofagia, y aunque no es una enfermedad no es totalmente sano pues las uñas contienen bacterias que al entrar en contacto con la boca pueden producir enfermedades. Es tratable y puede ser erradicada o llevable. Es habitual y muchas veces se hace para calmar elestrés. Morderse las uñas, por lo tanto, indica estrés o tensión interna o también insegurid.
Como resultado de la mordida de uñas, existe el transporte de gérmenes que existen bajo la uña hacia la boca. De hecho, en lugares donde se tratan las uñas, hay herramientas que afectan a los seres humanos del mismo modo. Refiriéndose a herramientas como las limas, "Si son usadas en más de una persona, pueden transportar hongos de uñas, bacterias estafilocócicas o virus," explica Rick Lopes, vocero del Directorio de Peluquería y Cosmetología de California. De hecho, cerca de 100 infecciones bacterianas cutáceas fueron debidas a lugares para el tratamiento de uñas en el año 2000
                                       TRASTORNOS EN MANOS Y PIES
En la mano
Alteraciones Estructurales
Alteraciones Cromáticas
Alteraciones Periunqueales
En los pies
La mayoría de las afecciones ungueales de las manos se pueden dar también en los pies, pero además, por sus características especiales y por la agresión del calzado, existen otras alteraciones que se dan exclusivamente en las uñas de los pies:
-